En la vida existen 2 riesgos primordiales: vivir de menos (a causa de una enfermedad o accidente) o vivir de más (llegar a la tercera edad). Una de las certezas que tenemos es que hay un 97% de probabilidad que ocurrirá lo segundo y llegarás a tener más de 65 años de edad. Por supuesto, financieramente hablando, necesitarás dinero para poder mantener, o al menos cubrir la mayoría de los gastos, de tu estilo de vida actual.
Actualmente, para todas las personas que empezamos a trabajar por primera vez después del 30 de junio de 1997, el Gobierno Mexicano creó un sistema de pensiones «sustentable» en el año 1997 y aplica para ti si es que eres empleado y empezaste a trabajar formalmente a partir del 1 de julio de ese año.
Desafortunadamente, lo que se proyectaba que ocurriría en ese sistema es ahora una realidad sin vuelta de hoja: es un hecho definitivo que este sistema no es eficiente ni será suficiente para tu retiro.
Resumo el por qué en 4 puntos:
- Tu afore está cotizada en pesos mexicanos.
El peso mexicano es una moneda débil que se devalúa fácilmente contra el dólar americano. Desde el año 1953 a la fecha, el peso no ha dejado de devaluarse frente al dólar, a veces lo hace más lento y a veces más rápido tal como sucedió desde marzo a junio de 2020. Por esto, es una pésima idea tener tus ahorros, inversiones y por supuesto tu Afore en pesos mexicanos debido a que la inflación real y la inflación oficial en buena medida están ligadas al tipo de cambio.
- El tiempo de cotización no alcanza.
Sólo el 24% de las personas que empezaron a trabajar en 1997 alcanzarán una pensión mediante afore debido que reúnen las 1,250 semanas que se requieren para obtener una pensión y, por si fuera poco, de este 24%, el 17% tendrá una pensión tan baja que requerirán solicitar la pensión mínima garantizada que ofrece el gobierno federal, que es de $3,080 mensuales, si se considera el salario mínimo de $102.68 diarios del 2020.
- Tuviste pérdidas en tu afore pérdidas debido a la cancelación del NAICM.
¿Tienes tu Afore en Inbursa, Profuturo, XXI Banorte y Pensionissste? Perdiste dinero porque invirtieron buena parte de tus ahorros en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. La pérdida que tuviste se debe a que las afores registraron minusvalías por 131,649 millones de pesos por la cancelación y las penalizaciones. Esta es la pérdida más grande registrada desde que se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es decir desde 1997.
- En Chile han comenzado las protestas masivas ante el colapso y crisis del sistema de pensiones.
En Chile los trabajadores ahorran el 10% de su salario, ahora imagina lo que pasará en México en donde ese ahorro es solo del 6.5%.
LAS SOLUCIONES
Hay 2 viables que puedes tomar desde ya:
- Las inversiones de montos pequeños a largo plazo y con rendimiento compuesto competitivo. Ahorro estratégico.
- Los Planes Personales de Retiro (PPRs).
Los PPRs te permiten ahorrar desde $1,200 mensuales los cuales se invierten inmediatamente en activos que suben de valor durante una crisis como lo son el oro, la plata, los dólares y los euros, estos dos últimos considerando que el peso mexicano es una divisa débil frente a ambos.
¿Tienes duda de como funcionan las 2 soluciones y buscas hacer algo ya 100% a la medida? Escríbeme y te apoyamos y asesoramos sin costo alguno.